cuestionario del capítulo 2 


1- ¿Qué es la Didáctica según Dolch?

ciencia del aprendizaje y de la enseñanza en general

2. ¿Cuál es el objeto de la didáctica?

que estudia e interviene em el proceso de enseñanza-aprendizaje

3.-¿Cual es la finalidad de la didáctica?

obtener información intelectual

4.-¿Según Juan Mallart, cual es el contenido de la didáctica?

normativa, comunicación, alumnado, profesorado, metodología. 

5.- ¿Según Fernández Huerta la didáctica tiene por objeto?

la didáctica tiene por objeto las decisiones normativas que llevan al aprendizaje gracias a la ayuda de los métodos de enseñanza. 

6.- ¿Cuál es el valor de las practicas de la enseñanza?

es muy grande, la practica se halla omnipresente tanto en las actividades de los alumnos como en las de los profesores.

7.-¿Cual es la consecuencia de separar la teoría de la practica?

la consideración separada de los roles y la distinta valoración, asi como la consiguiente jerarquización entre los teóricos y los prácticos. 

8.- ¿Qué actividad de desarrollo del currículo considera Grundy  como una forma de praxis o acción practica?

-los elementos constitutivos de la praxis son la acción y la reflexión.
-la praxis tiene lugar en el mundo real, no en el hipotético.
. el mundo de la praxis es el construido, no el mundo natural.

9.- ¿Qué teoría es mas amplia, la teoría de la enseñanza o la teoría del aprendizaje? ¿por que?

la teoría de la enseñanza, porque contiene mayor numero de elementos.

10.- ¿ A que esta relacionado el aspecto teorico de la didáctica?

a los conocimientos que elabora sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje.

11.-¿ En que sentidos considera Eisner a la enseñanza como una actividad artística?

-experiencia estética para profesor y alumno.
-actuación del artista  en el curso de la acción.
-los fines que se persiguen son a menudo creados durante el proceso.

12.- ¿A que se le llama tecnología?

a la técnica que emplea conocimiento científico.

13.-¿Qué es lo  que cumple la didáctica?

con criterios de racionalidad científica con tal que se acepte la posibilidad de integrar elementos subjetivos en la explicación de los fenómenos.

14.- ¿De que se tratan las ciencias de la educación?

 de cuerpos de conocimiento que constituyen ciencias borrosas, inacabadas y poco formalizadas. 

15.- ¿De que trata la didáctica especial?

de la aplicación de las normas didácticas generales al campo concreto de cada disciplina o materia de estudio. 











































Comentarios

Entradas populares de este blog